La duda me surge al aproximar el 0,968 (probabilidad) a 1 (certeza). ¿Arriesgo demasiado? A priori diría que no, ¿me la juego?
No arriesgas demasiado. Con las reglas de la oposición, estudiar el [texx](40:71)\cdot 100\approx{56\%}[/texx] de los temas para obtener probabilidad "casi" [texx]1[/texx] de acierto en al menos un tema no es mala renta.
Ufff, ¡matemáticas! Aun estudiando 67 temas podría no tener suerte.
Bueno, sería un caso extremo de la ley de Murphy.

No tengo la convocatoria de 2018, aún no ha salido (supongo que saldrán en marzo). Sin embargo he consultado la de 2015, está en la página de la Junta de Castilla y León. Me soprende que se tenga que leer el tema o exponerlo, puesto que si se presentan muchos candidatos supone un tiempo para el tribunal nada despreciable. Si alguien ha formado parte de los tribunales puede dar algún detalle al respecto.
No es lo mismo lectura que exposición. Si es lectura se aconseja a los opositores que sean breves. Cuando yo aprobé las oposiciones, el tribunal aconsejó máxima brevedad en la lectura al abrir el sobre cerrado del tema que uno había elegido. En la gran mayoría de de los casos simplemente decíamos que tema habíamos elegido y tal vez algún ligero comentario.
En cualquier caso, sería un problema del tribunal (los opositores tienen los suyos específicos).
Si te animas a prepararlas, puedes plantear en el foro todas las dudas matemáticas que te surjan en el estudio.
Un saludo.