argentinator
Consultar la FIRMAPEDIA __________________________________________________________________________________________________________________
Administrador
Pleno*
   
Karma: +0/-0
Desconectado
Sexo:
 Argentina
Mensajes: 7.281
Vean mis posts activos en mi página personal
|
 |
« : 06/01/2010, 04:47:15 pm » |
|
Curso de C# En este thread serán atendidas las consultas, comentarios y se recibirán y discutirán los ejercicios propuestos. Las inscripciones y organización del curso de C# en este enlace: Organización del curso de C#. El material del dictado del curso irá apareciendo aquí: Dictado del curso de C#.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
mathtruco
Moderador Global
Pleno*
Karma: +0/-0
Desconectado
Sexo:
 Chile
Mensajes: 4.904
El gran profesor inspira
|
 |
« Respuesta #1 : 06/01/2010, 11:12:47 pm » |
|
sharp es el sostenido en música. Su símbolo es como el de C-sharp.
Como argentinator nos explicó, no es el símbolo #, si no un ++ uno más arriba que el otro, un sharp: [tex]\sharp[/tex]: [texx]\sharp[/texx]
|
|
|
En línea
|
|
|
|
argentinator
Consultar la FIRMAPEDIA __________________________________________________________________________________________________________________
Administrador
Pleno*
   
Karma: +0/-0
Desconectado
Sexo:
 Argentina
Mensajes: 7.281
Vean mis posts activos en mi página personal
|
 |
« Respuesta #2 : 06/01/2010, 11:22:24 pm » |
|
Como argentinator nos explicó, No recuerdo haber explicado eso...  De acuerdo. Agreguemos el dato del "sostenido".
|
|
|
En línea
|
|
|
|
mathtruco
Moderador Global
Pleno*
Karma: +0/-0
Desconectado
Sexo:
 Chile
Mensajes: 4.904
El gran profesor inspira
|
 |
« Respuesta #3 : 06/01/2010, 11:25:53 pm » |
|
La cita era acerca de que los ++ uno más arriba que otro formaban un [texx]\sharp[/texx], el símbolo de sharp (que es distinto a #).
|
|
|
En línea
|
|
|
|
argentinator
Consultar la FIRMAPEDIA __________________________________________________________________________________________________________________
Administrador
Pleno*
   
Karma: +0/-0
Desconectado
Sexo:
 Argentina
Mensajes: 7.281
Vean mis posts activos en mi página personal
|
 |
« Respuesta #4 : 07/01/2010, 12:32:38 am » |
|
Estuve leyendo ahí, y lo único concreto es lo de Masciti, que dice que C++ es como un "sarcasmo" acerca de C, al que se la ha dado un "incremento" mediante el operador ++. Puedo agregar eso de que es un "sarcasmo". Pero la verdad es que no quiero ocuparme mucho de estas cuestiones accesorias.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
mathtruco
Moderador Global
Pleno*
Karma: +0/-0
Desconectado
Sexo:
 Chile
Mensajes: 4.904
El gran profesor inspira
|
 |
« Respuesta #5 : 07/01/2010, 12:41:28 am » |
|
topo23,
pofrías hacer las correcciones/desambiguaciones en tus post (además del link, claro). Así nos beneficiamos todos. De lo contrario me haces abrir el link y leer toda la cosa buscando a qué linea te refieres.
Me parece muy productivo eso de ser preciso en el lenguaje. Así todos aprendemos.
PS: porfavor no me respondan, no quiero hacer tema de esto. Si está bien ok, si no no pesquen mi comentario.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
argentinator
Consultar la FIRMAPEDIA __________________________________________________________________________________________________________________
Administrador
Pleno*
   
Karma: +0/-0
Desconectado
Sexo:
 Argentina
Mensajes: 7.281
Vean mis posts activos en mi página personal
|
 |
« Respuesta #6 : 07/01/2010, 01:37:27 am » |
|
pero creo que es mucho peor es decir algo equivocado Por supuesto
|
|
|
En línea
|
|
|
|
argentinator
Consultar la FIRMAPEDIA __________________________________________________________________________________________________________________
Administrador
Pleno*
   
Karma: +0/-0
Desconectado
Sexo:
 Argentina
Mensajes: 7.281
Vean mis posts activos en mi página personal
|
 |
« Respuesta #7 : 07/01/2010, 01:43:05 am » |
|
En todo caso después puedes juntar todo lo dicho y escribir la etimología del nombre C#. Ya estuve editando todo eso acorde a tus objeciones. No quiero explayarme más.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Dogod
|
 |
« Respuesta #8 : 07/01/2010, 05:35:53 pm » |
|
Hola, sobre la tarea del Hola Mundo: Aún no he probado con los pasos que indicas en el foro del curso, por falta de tiempo, pero paso el siguiente dato: En el Compilador de Visual Studio hay que agregarle al final del código la instrucción Console.Read(); para que pueda salir la ventanita de consola con el mensaje, de lo contrario aparece y desaparece instantáneamente, sería así: using System; class HelloWorld { static void Main() { System.Console.WriteLine("Hola mundo!!!"); Console.Read(); } }
y el resultado en la ventana de console es Hola mundo!!! la cual se cierra cuando se presiona la tecla Enter, bueno, espero haber cumplido un poco con la tarea..., Un saludo PD: En proceso las tareas con los pasos que indicas. 
|
|
|
En línea
|
Las cosas pasan es por algo, y no hay mal que por bien no venga dicen en mi tierra...
|
|
|
argentinator
Consultar la FIRMAPEDIA __________________________________________________________________________________________________________________
Administrador
Pleno*
   
Karma: +0/-0
Desconectado
Sexo:
 Argentina
Mensajes: 7.281
Vean mis posts activos en mi página personal
|
 |
« Respuesta #9 : 07/01/2010, 05:47:53 pm » |
|
Es cierto lo que decís, pero si seguís paso a paso la tarea tal como la indiqué, la línea "Read" no hace falta agregarla.
Tampoco hace falta poner la línea Using System;
|
|
|
En línea
|
|
|
|
argentinator
Consultar la FIRMAPEDIA __________________________________________________________________________________________________________________
Administrador
Pleno*
   
Karma: +0/-0
Desconectado
Sexo:
 Argentina
Mensajes: 7.281
Vean mis posts activos en mi página personal
|
 |
« Respuesta #10 : 07/01/2010, 05:54:02 pm » |
|
En cuanto a la manera de transcribir código de programas en el foro, no me gusta la apariencia estética de las etiquetas [code] ... [/code]. Me gusta más el resultado que queda usando Teletipo: [tt] ... [/tt] Comparando: { System.Console.WriteLine("Hola mundo!!!"); }
{ System.Console.WriteLine("Hola mundo!!!"); }
¿Qué les gusta más? Incluso a la forma de teletipo se le puede poner colorcitos y otras cosas. Y queda bien si le agregamos alguna línea separatoria con [hr]: [hr] [tt] [color=maroon] [b] { System.Console.WriteLine("Hola mundo!!!"); } [/b] [/color] [/tt] [hr]
{ System.Console.WriteLine("Hola mundo!!!"); }
|
|
|
En línea
|
|
|
|
mathtruco
Moderador Global
Pleno*
Karma: +0/-0
Desconectado
Sexo:
 Chile
Mensajes: 4.904
El gran profesor inspira
|
 |
« Respuesta #11 : 07/01/2010, 08:56:52 pm » |
|
Comentario:
argentinator: en tu segundo post de "Dictado del Curso de C# (Deitel)" donde pones: "el "[texx]\sharp[/texx]" evoca una nota musical medio paso más alta", queda más claro como "[texx]\sharp[/texx]" evoca una nota musical medio tono más alta". Sé que es un detalle, pero para los que somos 1/2 músicos, pues queda mejor.
Para los linux users (ubuntu), es bastante cómodo usar la IDE:
$ sudo apt-get install monodevelop (basta instalar esto para compilar C#)
|
|
|
En línea
|
|
|
|
argentinator
Consultar la FIRMAPEDIA __________________________________________________________________________________________________________________
Administrador
Pleno*
   
Karma: +0/-0
Desconectado
Sexo:
 Argentina
Mensajes: 7.281
Vean mis posts activos en mi página personal
|
 |
« Respuesta #12 : 07/01/2010, 09:00:17 pm » |
|
Debo haber traducido mal. A mí también me parecía que quedaba mejor "tono" que "paso". Ahi voy a corregir de nuevo. ¡Cómo se ve que no me gustan las introducciones, si con una de un par de parrafitos hago tanto lío!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
mathtruco
Moderador Global
Pleno*
Karma: +0/-0
Desconectado
Sexo:
 Chile
Mensajes: 4.904
El gran profesor inspira
|
 |
« Respuesta #13 : 07/01/2010, 09:03:49 pm » |
|
No no.. si está quedando muy bueno. Si no fuera así no te habría corregido el pequeño detalle. Tienes una excelente redacción.
Eso de la instalación del IDE en ubuntu está muy simple. Llegar y usar. En unos días espero cambiarme de distribución, y ahí te cuento como me va la instalación.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
argentinator
Consultar la FIRMAPEDIA __________________________________________________________________________________________________________________
Administrador
Pleno*
   
Karma: +0/-0
Desconectado
Sexo:
 Argentina
Mensajes: 7.281
Vean mis posts activos en mi página personal
|
 |
« Respuesta #14 : 07/01/2010, 09:04:44 pm » |
|
Para los linux users (ubuntu)...: Estoy tratando de probar varias opciones con ayuda de máquinas virtuales. Así me saco la duda de posibles errores que pudieran darse. A lo mejor ponga como un ejercicio por ahí "instalar una máquina virtual" y luego instalar allí alguna versión de .NET en un sistema operativo "contrario" al que uno uso habitualmente. Así todo el mundo practicaría ambas instalaciones. Los que tengan ganas pueden irlo intentando por su cuenta. Yo después les cuento cómo lo hice yo. Aunque si tienen sugerencias... Saludos
|
|
|
En línea
|
|
|
|
mathtruco
Moderador Global
Pleno*
Karma: +0/-0
Desconectado
Sexo:
 Chile
Mensajes: 4.904
El gran profesor inspira
|
 |
« Respuesta #15 : 07/01/2010, 09:07:17 pm » |
|
Para que no se enoje el profe: lista la tarea (aunque me salté todos los pasos de instalaciones  ).
|
|
|
En línea
|
|
|
|
argentinator
Consultar la FIRMAPEDIA __________________________________________________________________________________________________________________
Administrador
Pleno*
   
Karma: +0/-0
Desconectado
Sexo:
 Argentina
Mensajes: 7.281
Vean mis posts activos en mi página personal
|
 |
« Respuesta #16 : 07/01/2010, 09:18:40 pm » |
|
Está bien. Pero si tenés Linux los pasos que dí no sirven de mucho. Lo importante es que se produzca correctamente el archivo ejecutable y que al ejecutarlo aparezca bien el "Hola mundo!!!". Y de ahí, sólo suspiros de felicidad 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
mathtruco
Moderador Global
Pleno*
Karma: +0/-0
Desconectado
Sexo:
 Chile
Mensajes: 4.904
El gran profesor inspira
|
 |
« Respuesta #17 : 07/01/2010, 10:03:18 pm » |
|
Entonces suspiros felices  .
|
|
|
En línea
|
|
|
|
mathtruco
Moderador Global
Pleno*
Karma: +0/-0
Desconectado
Sexo:
 Chile
Mensajes: 4.904
El gran profesor inspira
|
 |
« Respuesta #18 : 08/01/2010, 12:22:46 am » |
|
En cuanto a la manera de transcribir código de programas en el foro, no me gusta la apariencia estética de las etiquetas [code] ... [/code].
Me gusta más el resultado que queda usando Teletipo: [tt] ... [/tt]
(...)
¿Qué les gusta más?
(...)
También me gusta el resultado de las teletipo. Sería ideal poder hacerles un marco.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avalo
Junior

Karma: +0/-0
Desconectado
Sexo:
 Venezuela
Mensajes: 40
|
 |
« Respuesta #19 : 09/01/2010, 11:08:44 pm » |
|
Ya hice la tarea 1 y 2, la 1 fue pues solo checar ya que la había hecho antes (hace mucho y me fue muy dificil  ) la tarea 2 y parte de la 3 me gusto mucho  , de verdad no tenía idea de que se podía hacer eso, pensaba que el block de notas era completamente inutil, el final de la 3 es la que me lleva a escribir esto; como dije anteriormente ya yo había instalado la plataforma de desarrollo .NET, y fue necesario para instalar el Visual C# 2008 Express Edition ©, el cual tengo actualmente, lo que me lleva a mi prgunta: ¿Puedo trabajar directamente desde allí? Es decir usando el programa que edita, compila, corre, y guarda todo de una vez y pues es más comodo. Saludos  .
|
|
|
En línea
|
"Se habla espaÑol"
|
|
|
|