HOLA!
Hace unos días oí a mi profesor de álgebra hablar con unos cuantos compañeros sobre cómo se formaban los jurados para las oposiciones a profesor y se habló de una fórmula desarrollada en el departamento de álgebra de mi facultad para formar dichos jurados... en un cierto momento mi profesor dijo "la fórmula ha sido creada de tal modo que alguna vez tendrás que formar parte de un jurado para oposiciones"...
Rápidamente pensé en una figura muy semejante al atractor de Lorentz (es el único que conozco...) y generalizé el ejemplo del jurado para las loterías del estado y, más adelante, para cualquier tipo de suceso semejante a un sorteo... pensé que si cada individuo era identificado con un valor fijo, al entrar en el sorteo, entraba en una especie de circuito que, dibujando formas aleatorias, se aproximaba en ciertos momentos a la parte central del gráfico. Con esta idea llegué a una conclusión nada sorprendente: cada individuo lograra, tarde o temprano, que su número asignado sea el elegido. El razonamiento era simple: si la probabilidad cuando entraba en el circuito es 0, ésta, debido a las fluctuaciones, va variando hasta llegar al punto en que la probabilidad será 1 y su valor será el elegido. La figura que imaginé era semejante a un atractor... y se puede visualizar muy bien si imaginamos que dejamos caer una bolita en un cazo en forma de semiesfera; la bolita irá realizando movimientos aleatorios, pero cada vez se acercará más al centro, hasta que lo alcance y se detenga.
No sé si la idea es "original" o si es una idea de loco... pero el hecho es que me pareció curiosa... espero que alguien pueda responderme...
GRACIAS!! ESTO ES TODO!!
PS: por cierto, me gustaría, si no es pedir demasiado, que se realizará un artículo semejante a los de "Jugando con la teoría de juegos I y II" pero para la teoría del caos y los sistemas dinámicos...
AHORA SI QUE ES TODO!!
