Buenas!
A ver, tengo un problema bastante curioso que me está costando la vida resolver porque tiene muchos apartados que creo que sabré resolver, pero el problema es que el primero de ellos, que es representar el enunciado del ejercicio en geogebra, no me sale, y sin este no puedo hacer nada

El enunciado dice así:
Dos pasillos de anchuras a y b forman un ángulo recto. Se tiene una barra recta de hierro. ¿Cuál debe ser la máxima longitud de esta barra para que pueda pasar de un pasillo a otro?

Ahí he puesto dos pasillos. El vertical es el pasillo de anchura a, que he supuesto que su anchura es mayor que la de b, la del pasillo horizontal.
Entonces mi barra de hierro es el segmento rojo que se distingue en la imagen. Esa barra de hierro tendré que girarla desde el punto E porque si nos fijamos el segmento hace de hipotenusa entre la intersección de los dos pasillos, por tanto en el punto E es donde mayor longitud podrá tener la barra.
¿Cuál es el problema? Que he de animar los dos puntos, y el problema que tengo es que no sé cómo, porque el inicio del segmento es el punto I y el final el punto H, pues no sé como hacer que este segmento vaya girando de manera que pase del pasillo vertical al horizontal, o al revés.
Y, además de esto, la barra, o sea, el segmento, va a llegar a tener una longitud máxima de manera que cuando alcance esa longitud no puede ser más grande, porque si lo fuese no podría pasar de un pasillo a otro, entonces tampoco sé cómo he de delimitar esto.
Algebraicamente lo tengo resuelto, y creo que está bien. Me sale que la longitud máxima de la barra ha de ser:
[texx]L=(a^{2/3}+b^{2/3})^{3/2}[/texx]
Pero vamos, que saber esto no me ayuda de mucho

Gracias de antemano
